Más de 3 mil 800 metros lineales de pavimentos serán reconstruidos en Valdivia

0
51

Ejecución de obras se enmarca en el Llamado 32 del Programa de Pavimentación Participativa de la cartera de Vivienda. En esta versión, 5 proyectos que se encontraban en lista de espera, recibieron un aporte excepcional de 655 millones de pesos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional aprobados por el Consejo Regional de Los Ríos.

“Tarea cumplida”. Esa es la expresión que mejor grafica la satisfacción de los vecinos de diversos sectores de Valdivia, tras recibir los certificados de proyectos de pavimentación que resultaron seleccionados en el Llamado 32 del Programa de Pavimentación Participativa del Minvu y aquellos que lograron financiamiento vía FNDR del Core de Los Ríos.

Se trata de dirigentes de juntas de vecinos y comités de pavimentación que en conjunto con el Secplan del municipio valdiviano definieron calles, veredas y pasajes en mal estado y los postularon al proceso de mejoramiento. Hoy, más de 3 mil 800 metros lineales de pavimentos serán reconstruidos. Los dirigentes Isidro Riquelme y Cecilia Vicuña destacaron la iniciativa y relevaron los altos impactos que este tipo de iniciativas generan en la comunidad.

La alcaldesa Carla Amtmann destacó la selección de los proyectos de pavimentación porque contribuye a mejorar la calidad de vida de la comunidad, aunque también hizo ver que existe mucho por hacer.

“Valdivia, como capital regional, está muy atrasada en la calidad de sus calles y veredas, sobre todo en los pasajes de los barrios más históricos de nuestra comuna. Y es por eso que nos hemos puesto manos a la obra, trabajando en conjunto con el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional a quienes agradecemos que hayan puesto recursos adicionales para hacerse cargo también para la lista de espera”, dijo.

En esta nueva versión 10 proyectos fueron seleccionados en el Llamado 32, logrando un financiamiento de la cartera de Vivienda superior a los 505 millones de pesos, más 112 millones aportados desde el municipio. En tanto, otros 5 proyectos que se encontraban en lista de espera, recibieron un aporte excepcional de 655 millones de pesos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional aprobados por el Consejo Regional de Los Ríos.

El seremi de Vivienda, Daniel Barrientos Triviños, destacó el aporte del Gobierno Regional y el trabajo de los dirigentes sociales que trabajaron para el logro de sus objetivos: “Este programa es una estrategia eficiente porque tiene una participación actividad de los dirigentes, un municipio eficiente en términos de preparar los proyectos y el Ministerio de Vivienda que determina este programa para poder ejecutar”, dijo.

El jefe regional de la cartera también tuvo palabras de elogio para el Gobierno Regional. “Hoy se suma el Gobernador Regional y el Consejo Regional con fondos FNDR como financista de este programa. Pavimentar y repavimentar de nuestras calles ayuda a mejorar la calidad de vida de nuestras familias. Pero también a nuestro a adultos mayores y a nuestras personas con capacidades especiales o diferentes”, agregó.

Gobierno Regional

Por su parte, el gobernador regional, Luis Cuvertino, destacó los impactos que generan en la población la ejecución de proyectos de pavimentación. “Es increíble la satisfacción que genera la pavimentación de las calles”, sostuvo.

Cuvertino hizo ver que la intervención del Gobierno Regional tuvo por objetivo dar solución a la problemática que vivían familias de la comuna de La Unión, cuyos proyectos quedaron en lista de espera, así como en las comunas de Valdivia y Mariquina. “Es así como por primera vez en la historia de la región, nos hermanamos con el MINVU para pavimentar todas las calles que estaban en lista de espera. Nos ha parecido muna buena solución y esperamos seguir haciéndolo”, agregó.

About Author

Deja un comentario