Vecinos y Autoridades firman contrato millonario de obras para Barrio Irene Daiber I

0
321

Se ejecutan iniciativas por un monto cercano a los 490 millones de pesos que fueron seleccionadas y hoy están en etapa de diseño participativo.

Con la firma del contrato entre los vecinos y las autoridades se formalizó el compromiso para ejecutar el Plan de Obras y Plan Social del Programa Quiero Mi Barrio. Se trata de una inversión que permitirá dar vida a espacios públicos, áreas verdes e iluminación led de todo el Barrio Irene Daiber I, tras una inversión de 490 millones de pesos aproximadamente.
La actividad estuvo encabezada por el Delegado Presidencial, Cesar Asenjo junto al seremi de Vivienda y Urbanismo, Ignacio Vidal; el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso; el director SERVIU, Raúl Escarate; además de los dirigentes vecinales y del Consejo Vecinal de Desarrollo, liderado por Zoila Aravena.

En la ocasión la señora Zoila Aravena afirmó que está feliz por sus vecinos y vecinas, ya que han visto las mejoras del barrio y el trabajo de los profesionales. Además, llamó a la comunidad a cuidar las futuras obras que comenzarán a concretarse y que responden a las necesidades y diseños planteados en diversas reuniones sostenidas a la fecha.

La firma del contrato permitirá dar vida a obras que se encuentra en etapa de diseño participativo, y que corresponden a la construcción de plaza Irene Daiber I y II, reposición multicancha y mejoramiento Plaza Cesar Manzano, Mejoramiento Integral de Iluminación pública e iluminación subida La Virgen.

Al respecto el delegado presidencial, Cesar Asenjo enfatizó que “se trata de una excelente noticia para la comunidad de Barrio Irene Daiber I, que en un proceso caracterizado por la participación ha decidido las obras que requieren y que darán una mejor calidad de vida, aportando a la convivencia vecinal y la seguridad pública. Este programa da cuenta del mandato de nuestro presidente Sebastián Piñera que nos indicó recoger las demandas de la comunidad y entregar soluciones concretas”.

En tanto el seremi de Vivienda y Urbanismo, Ignacio Vidal precisó que «la firma de contrato da cuenta del compromiso que existe entre las partes para ser realidad la demanda de la comunidad, acá está el trabajo de la municipalidad, el ministerio y por sobre todo los vecinos y vecinas que, pese a la pandemia, han estado trabajando para dar vida a las obras que hoy ya están en etapa de diseño y esperando el próximo año comenzar su ejecución. Para nuestro ministerio que encabeza Felipe Ward, este es nuestro norte y el sentido de una cartera eminentemente social, que reconoce que el éxito de sus programas depende de la comunidad que se apropia de las obras y las hace suyas”.

About Author

Deja un comentario