Alcalde de Mariquina anuncia nueva etapa para afrontar la contingencia por el COVID-19

0
360

Tras una primera fase en que se hicieron exitosos operativos de sanitizaciones, controles sanitarios y de toque de queda, atenciones médicas -todas medidas que seguirán en curso-, el alcalde Rolando Mitre dio a conocer que en esta denominada “Etapa 2” se va a trabajar con privados para la entrega de alimentos a grupos vulnerables y a potenciar el comercio independiente local.

Luego de un mes de intenso trabajo, luego que el 15 de marzo el Gobierno decretara el ingreso a Fase 4 por la pandemia del COVID-19, el alcalde de Mariquina Rolando Mitre anunció hoy que junto a su equipo comenzará a implementar una serie de nuevas medidas para afrontar las semanas que vienen en relación con todos los efectos colaterales de este tema.

Las medidas – además de insistir en los cuidados que eviten nuevos contagios- se centrarán en fortalecer los vínculos con privados para aumentar la entrega de alimentos y canastas de enseres básicos, algo que ya se había estado ejecutando, pero que desde ahora tendrá un mayor respaldo para cubrir más sectores.

“Estamos en plenas gestiones para poder hacer estas alianzas con la empresa privada. Son empresas que tal como nosotros, quieren cumplir un rol social y no hacer aspaviento de este trabajo que busca mitigar los efectos de todo este panorama, que ha dejado gente sin sustento diario o con problemas para trabajar y poder comprar lo mínimo”, expresó el jefe comunal.

El objetivo de estas entregas serán adultos mayores y grupos de mayor vulnerabilidad social.

Sostuvo además que estos aportes “se acopiarán y se repartirán de forma transparente y con el debido registro, con responsabilidad, como se debe, para que no surjan situaciones en que no queda claro el destino final de las donaciones”.

Asimismo, remarcó la importancia del portal Prefiere Local (www.munimariquina.cl/prefierelocal) , un directorio de productores locales con todos sus datos para hacer encargos de diversos productos. “Esta es una forma de dar un espaldarazo a la gente que trabaja nuestra tierra, que puede proveer frutas, verduras y hortalizas y ahorrará el tener que salir de casa”.

Además anunció que “durante las próximas horas vamos a implementar un equipo de `hospitalización domiciliaria´ para pacientes sin movilidad. Es una modalidad asistencial alternativa a la hospitalización tradicional, donde el usuario recibe cuidados de cuatro profesionales similares a los otorgados en establecimientos hospitalarios, tanto en cantidad como calidad, y sin los cuales habría sido necesaria su permanencia en el establecimiento asistencial cerrado”

“Por supuesto, van a continuar las sanitizaciones y otras medidas, como los controles sanitarios, que han dado un muy buen resultado. Sin embargo, todos tenemos muy claro que para que no aumenten los contagios por COVID-19, lo principal es quedarse en casa”, cerró el alcalde.

Deja un comentario