El jefe comunal pidió la rápida tramitación de la Declaración de Impacto Ambiental presentada en diciembre. Esta semana un grupo de vecinos del sector denunció el rebalse del alcantarillado, que estásiendo usado sin autorización aún cuando no existe tratamiento de aguas.
El alcalde de Mariquina Rolando Mitre hizo hoy un llamado al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, a tramitar a la brevedad posible la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de Planta de Tratamiento de Aguas Servidas para Mehuín,documento que fue ingresado el mes pasado ante dicha instancia.
“Les pedimos que nos entreguen sus observaciones en el plazo más breve que se pueda, porque ante la situación que se vive en Mehuín queda claro que se hace más necesario que nunca contar con la planta”, expresó.
Esta semana un grupo de vecinos de Mehuín dio a conocer el rebalse de aguas servidas hacia la superficie por el colapso de cámaras que no están en condiciones de ser utilizadas hasta que exista una solución definitiva al tratamiento deresiduos.
El jefe comunal recordó que tras la construcción del alcantarillado para la localidad, se entrampó por años la construcción de la planta debido a la regularización del terreno adquirido, dado que había que reubicar a un grupo de familiasque vivían en el emplazamiento.
“Todo eso ha significado una serie de demoras, por eso es tan importante el trámite que se está ejecutando en el SEA”, indicó Mitre.
“Llamamos a que las autoridades que han manifestado su preocupación por esto centren sus esfuerzos en que ese trámite se realice rápido para poder responder a la necesidad de nuestros vecinos. Nosotros como municipio visitamos la semanapasada el terreno junto a la gente del SEA y les hicimos saber la urgencia de este proyecto”.
El alcalde remarcó además que “a la comunidad de Mehuín les pedimos ser concientes en este proceso y a no seguir vertiendo sus desechos a un alcantarillado que no está terminado como para tratar esos residuos, porque eso produce el rebalse.Estamos en plena temporada estival, queremos más que nunca que la situación sanitaria de la localidad esté en condiciones de asegurar la salud de los vecinos y de los turistas”.
Mitre indicó que el municipio desplegará a la brevedad las medidas necesarias para limpiar los sectores colapsados, pero que la solución depende “de que no se sigan utilizando esos ductos, porque, insistimos, no están aptos y al situacióncomplica a una comunidad entera».