Realizan fiscalización conjunta de Transportes y Trabajo a buses de pasajeros interurbanos

0
538

IMG_3238Fiscalizadores de la seremi de Transportes de Los Ríos y de la Dirección Regional del Trabajo iniciaron este viernes, de manera conjunta su labor preventiva en el terminal de buses de Valdivia.

Mientras los especialistas de la seremía de Transportes se abocan a comprobar el estado técnico de las máquinas – calidad de los neumáticos como de los cinturones de seguridad – los fiscalizadores de terreno de la DT inspeccionan el funcionamiento de los registros automáticos incorporados a los buses que reflejan las jornadas laborales de los conductores y el tiempo que dedican a ellas.

El operativo, que contó con el acompañamiento de personal de carabineros, fue encabezado por la secretaria regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Paz de la Maza y Laura Vásquez, directora regional del Trabajo.

De la Maza informó que esta tarea contará con 11 fiscalizadores y se extenderá hasta el lunes 21 del presente mes: “Nos abocamos a comprobar el estado técnico de las máquinas e iniciando nuestra labor hemos infraccionado a una empresa dado que el bus presenta trizaduras en su parabrisas lo que constituye un peligro. Los controles se efectuarán en distintos puntos de la región y en diferentes horarios, especialmente nocturnos y de amanecida” precisó la autoridad.

Cabe recordar que el cinturón de seguridad es obligatorio en los buses que operan desde el año 2008, las empresas deben mantenerlos operativos y es responsabilidad del pasajero ocuparlo debidamente ya que pueden verse infraccionados con una multa de 0,5 UTM en el caso de ser sorprendidos sin cumplir con este procedimiento.

CONDUCTORES SIN FATIGA

La dirección del Trabajo realiza a partir de este viernes un programa de fiscalización al servicio de locomoción colectiva interurbano, orientado especialmente a controlar la jornada de trabajo de los conductores, la que no puede superar las cinco horas de conducción continua respetando enseguida un descanso mínimo de dos horas. “12 fiscalizadores cumplirán la tarea en diferentes puntos de la región. Nos interesa velar por la seguridad de las personas que viajan estos días de descanso lo que nos obliga a verificar los registros de asistencia y duración de las jornadas de los conductores. Llamamos a los pasajeros a comprender la importancia y valor de esta tarea lo que a veces significa un pequeño atraso en la partida” indicó Laura Vásquez.

Deja un comentario