
Tras el cónclave de la Nueva Mayoría en Los Ríos que se realizó el pasado sábado 05 de septiembre, los partidos del conglomerado en su habitual conferencia de prensa del jueves, comentaron que los asistentes analizaron el contexto político de la región, el desempeño del gobierno y los ejes de trabajo para la nueva hoja de ruta que fijó la Presidenta.
Sin embargo, no asistió la Democracia Cristiana (DC), quienes mantienen una distancia con el conglomerado, producto de la mala relación que tienen con el actual intendente, Egon Montecinos (PS).
Tras ser consultado por la ausencia de la DC en la vocería y cómo evalúan políticamente al intendente dentro del conglomerado, el consejero del Partido Radical y vocero de la Nueva Mayoría en Los Ríos, Rubén Castillo (PR), respondió que:
«siempre vamos a tener roces eso es indesmentible. Creo que debemos mejorarlos, hemos abierto las posibilidades y tenido las conversaciones (…) No olvidemos que él es un mandatado por el gobierno y nosotros desde nuestra vereda somos mandatados de una visión política de cada partido. Nosotros llamamos al gobierno a tener una buena relación con los partidos de la Nueva Mayoría y creo que esto es parte de la política», afirma.
Frente al escenario de si sería bueno que el intendente saliera del cargo y con ello limar asperezas con la Democracia Cristiana, Castillo respondió que «nosotros los partidos de la Nueva Mayoría no tenemos ningún problema con la Democracia Cristiana, la DC emitió una declaración respecto al jefe del gobierno regional y no contra los partidos de la Nueva Mayoría (…) Nosotros no somos los encargados de pedir cambio de gabinete, como lo dijo Alejandro (Kohler) quien tiene esa potestad es la Presidenta», afirmó.
Problemas Gestión en el GORE
Una de las preocupaciones en la región, es la dificultad que existen para realizar una buena ejecución presupuestaria del FNDR. La región, se encuentra en los últimos lugares de la tabla a nivel nacional, y ya asoman críticas desde el mismo gobierno regional como de alcaldes. (Ver entrevista a Simón Mansilla (PS))
http://www.contracara.cl/municipales-soy-el-candidato-a-alcalde-de-los-lagos/
Al respecto, Castillo dijo que «los alcaldes tienen que hacer un mea culpa, porque cuando generan ejecución de presupuesto ellos no tienen los profesionales indicados para el desarrollo de ciertos proyectos y se entraban».
Abernego Mardones (PC), plantea que «Valdivia maneja uno de los más altos presupuestos a nivel regional, sin embargo, el alcalde no fue capaz de resolver la licitación para el Cesfam de Las Animas. Si el alcalde que tiene más plata para desarrollar proyectos en la comuna tiene problemas para resolverlos, en el resto de las comuna también los hay», afirma.
El presidente del Partido Socialista en Los Ríos, Alejandro Kohler (PS), frente al tema plantea que
«si uno mira la ejecución presupuestaria de nuestra región, hay algunas dificultades, pero hay que reconocer que este gobierno regional ha creado un sistema on line de control y registro de evaluación del gasto, lo que permite adelantar y prever alguna situaciones incomodas. Pero sí, hay algo que falla como lo han dicho los compañeros, existe en nuestras comunas una debilidad estructural respecto al tratamiento y factibilidad técnica para absorber la cantidad de recursos que se están ejecutando desde el gobierno regional. Necesitamos un rediseño que equilibre la relación de los municipios con el gore», afirmó.
Respecto a la baja ejecución del FNDR, Abernego indica que «falta apretarlo, a nosotros nos queda muy claro que sí existen problemas en las comunas. ¡No podemos no invertir!. Sabemos que se creó un equipo especial de trabajo para proyectos y aún así nuestros alcaldes no han podido resolver nuestros problemas (…)».