
Con el Teatro Lord Cochrane a full, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, rindió la cuenta pública de su gestión 2014 a cargo del municipio valdiviano.
El acto se realizó en una sesión extraordinaria del Concejo Pleno, donde Sabat repasó los principales logros del año anterior y agradeció el apoyo de autoridades, dirigentes y vecinos en el avance de la comuna.
Durante su exposición, Sabat utilizó un telepronter y una presentación con imágenes y videos, los cuales narraban en primera persona logros e historias de sus protagonistas. “Durante 2014, la columna que soportó nuestro trabajo, se formó sobre la base de la planificación y la transparencia en nuestra gestión. No podía ser de otra forma, ya que cada día trabajamos de cara a cada uno de ustedes”, afirmó el edil al iniciar su discurso.
Dentro de las iniciativas destacadas por el alcalde valdiviano, se encuentran la realización de 4 versiones del Municipio en tu Barrio, que benefició a más de 2 mil personas. “Esta iniciativa acercó los servicios municipales a diversos sectores de la comuna, mediante la activa participación de este alcalde, junto a directores y jefes de departamentos. Buscando establecer una participación real y efectiva, los vecinos pudieron comunicarnos directamente las problemáticas de sus sectores”.
Sabat dio cuenta de que durante el 2014, 650 personas accedieron al Programa “Recrea tu vida”; 1400 a “Gimnasios Abiertos” y 30 deportistas recibieron un aporte de $500.000.-
El jefe comunal añadió que “el Departamento Social de la Municipalidad atendió a más de 3.400 familias el año pasado. Un millar de ellas calificaron como carentes de recursos o en manifiesto estado de necesidad, recibiendo ayudas sociales para cubrir necesidades básicas”, plantéo Sabat.
Otras de las iniciativas destacadas por Sabat fueron el Programa Barrio en Paz Residencial, que benefició a más de 2600 personas durante el 2014; la Oficina Municipal de la Familia, que tuvo 3 mil atenciones; la atención a más de 6 mil adultos mayores y la realización de diversas actividades culturales.
En medio del discurso, el alcalde valdiviano aseguró que entiende el descontento generado en vecinos del sector de Inés de Suárez, porque algunas pavimentaciones de pasajes no se realizaron de manera correcta.
“Sabemos que los trabajos de pavimentación no están bien hechos y eso genera descontento. Nuestro equipo municipal está revisando cómo solucionar esas fallas. Nuestro compromiso es definir con los vecinos la mejor forma de resolver estos problemas, independiente de si la responsabilidad es del Serviu, el municipio o hay responsabilidades compartidas” aseguró Sabat.
El jefe comunal además valoró el inicio de la recuperación de una red de recintos deportivos, entre los que destacó la construcción del Estadio Las Ánimas, con recursos del Gobierno Regional. La designación de Valdivia como Capital Cultural de América para el 2016, y los procesos de participación ciudadana, fueron otros puntos resaltados por el alcalde.