Seremi de Salud refuerza consumo de alimentos seguro en feria El Arenal

0
475

IMG_3517En el marco de la campaña sanitaria Consume Alimentos Seguros, la autoridad sanitaria visitó la feria gastronómica El Arenal y recorrió los stand del recinto, para reiterar el llamado a prevenir intoxicaciones por consumo de alimentos en lo que resta del verano, manifestó el seremi de Salud Dr. Guillermo Ramírez Andrade.

Luego de confirmar el buen funcionamiento de las instalaciones y las condiciones de higiene en las cocinerías, la autoridad dio a conocer que ya se han reportado 9 brotes de intoxicación por alimentos, 3 de ellos causados por consumo de mariscos. Al respecto, señaló el seremi que “si bien es un número bajo en relación a la cantidad de turistas que visitan nuestra región, tenemos muchas actividades de tipo gastronómico y la alimentación en esta época se ha vuelto una de las atracciones para los turistas, por lo que nos estamos esmerando en controlar los factores de riesgo”, explicó el doctor Ramírez.

Entre los factores más importantes que contribuyen a la aparición de estas enfermedades, explicó el Dr. Ramírez, se encuentra el incremento de la temperatura ambiental que favorece por un lado el desarrollo de las bacterias en los alimentos, y por otro las actividades recreativas en camping, paseos y picnics, donde las condiciones de manipulación y conservación de los alimentos pueden ser deficientes, manifestó la autoridad.

Respecto de las ferias y muestras gastronómicas, el personero destacó que todas las personas que manipulan alimentos y se desempeñan en este tipo de actividades en la región, han sido capacitadas y certificadas por esta Seremi de Salud. Agregó que desde noviembre a la fecha la autoridad sanitaria ha capacitado a más de 2.500 personas, por lo tanto los visitantes pueden estar tranquilos ya que esta feria en El Arenal, como todas las actividades gastronómicas autorizadas de la región, no constituyen un mayor riesgo para la ingesta de alimentos preparados, manifestó el seremi.

El propósito de estos cursos, detalló la autoridad, es evitar intoxicaciones capacitando para la manipulación adecuada de los alimentos y la correcta higiene que debe tenerse en cuenta al momento de su elaboración en locales de venta para el consumo directo.

Sin embargo, la autoridad reforzó que la principal responsabilidad es de los consumidores, esto es, de mantenerse vigilantes y comprar alimentos en lugares autorizados, luego en la casa evitar la contaminación cruzada, mantener los utensilios limpios y no consumir mariscos crudos.
Para más recomendaciones, señaló la web de la seremi se localiza el banner informativo para consulta de la población http://web.minsal.cl/sites/default/files/images/banner-entericas.jpg

RECOMENDACIONES

El personero destacó algunas simples medidas para la prevención de intoxicaciones alimentarias que son posibles de evitar siguiendo estos consejos:

• Tome siempre agua potable, en caso de no poseer, hiérvala.

• Lávese las manos con agua y jabón constantemente. Antes, durante y después de preparar alimentos e ir al baño.

• Lave siempre frutas y verduras. Cocinando aquellas que crecen a ras de suelo.

• Consuma pescados y mariscos bien cocidos.

• Compre y consuma alimentos sólo en lugares autorizados.

DATOS

• Durante la temporada primavera-verano se produce un aumento estacional de enfermedades transmitidas por alimentos, cuyas manifestaciones clínicas varían desde alteraciones gastrointestinales leves y autolimitadas hasta cuadros de deshidratación y desequilibrio electrolítico grave, que puede poner en riesgo la vida de los enfermos.

• Estas enfermedades se originan por la ingesta de alimentos o agua con agentes Contaminantes (parásitos, virus, protozoos, bacterias o sus toxinas), en cantidades suficientes para afectar la salud de quien las consume.

• OIRS de la Seremi de Salud se encuentra abierta para recibir denuncias o reclamos sobre venta de productos en mal estado o no autorizados, a los fonos 63-2265105 2265111.

Deja un comentario